Alcalde Lenin de la Rosa impulsa desarrollo local con conferencia sobre finanzas personales impartida por Juan Ariel Jiménez

San Juan de la Maguana, R.D. – En el marco de las festividades patronales del municipio, el alcalde Lenin de la Rosa destacó la importancia de fomentar espacios para el intercambio de ideas orientadas al desarrollo económico y social, durante la conferencia “Mejora tus Finanzas Personales”, dictada por el reconocido economista y profesor de Harvard, Juan Ariel Jiménez.

El evento, celebrado con el respaldo de la UASD Recinto San Juan y la Asociación Maguana, contó con una amplia participación de autoridades, empresarios, académicos y líderes comunitarios, y reafirmó el compromiso del gobierno municipal de promover la educación financiera como herramienta clave para el progreso sostenible.

Durante sus palabras, Lenin de la Rosa resaltó que la preparación académica y la educación ciudadana son pilares fundamentales para avanzar hacia una comunidad con mayor capacidad de desarrollo. En ese sentido, hizo un llamado a continuar fortaleciendo estos espacios de formación y diálogo, reuniendo a líderes visionarios que aporten propuestas para el crecimiento del municipio.

“Traer a un experto de talla internacional como Juan Ariel Jiménez para orientar sobre salud financiera demuestra nuestra firme voluntad de construir una sociedad más preparada, con visión de futuro y sostenibilidad económica”, expresó el alcalde.

De la Rosa también valoró la colaboración institucional entre la alcaldía, la academia y los sectores productivos como una vía efectiva para lograr un San Juan más vibrante y con proyección de convertirse en una comunidad modelo en el país.

La conferencia culminó con un panel moderado por la periodista Mavelin Ramírez, en el que participaron la gobernadora provincial Ana María Castillo, representantes del sistema judicial, dirigentes políticos, comerciantes, comunicadores sociales y profesores universitarios, consolidando el evento como un espacio plural y constructivo para el desarrollo del pensamiento crítico y la acción local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *